-
-
Sea esta la oportunidad para agradecer el apoyo que durante años todo el equipo de AVRE realizó al MOVICE. Dicho apoyo fue mucho más allá del acompañamiento psicosocial. Estuvieron como equipo comprometidos con el impulso organizativo y político del MOVICE a nivel nacional, aspecto del cual estaremos siempre profundamente agradecidos. Finalmente, su apoyo a los capítulos y sus víctimas, fue fundamental para avanzar en la lucha por la paz.
De parte de todo el equipo del MOVICE, estaremos siempre profundamente agradecidos.
MOVICE Aguachica 2016.
-
Queridos amigos y amigas de la Corporación AVRE:
Reciban un cálido y solidario saludo y mis felicitaciones por este cuarto de siglo, pleno de entrega, compromiso, innovación y sobre todo, de apoyo profesional y cercano a las víctimas en los territorios y en ámbitos urbanos, cuando así fue menester.
No recuerdo la fecha exacta, pero sí la feliz noticia de que un grupo de profesionales, con amplio conocimiento y compromiso, emprendía la pionera labor de acompañar a las víctimas del conflicto armado, en la elaboración de sus duelos y la superación de sus traumas, a través de un proceso terapéutico calificado, que les devolviera la fuerza espiritual, personal y colectiva, para seguir exigiendo sus derechos, con la esperanza de permanecer y/o recuperar su territorio y habitarlo en armonía.
Desde entonces seguí fielmente su labor, a veces de cerca, otras indirectamente, pero siempre con la certeza de que su trabajo seguía, en la continua búsqueda de cómo hacerlo mejor, y en alianza o colaboración con otros existentes o con los que fueron naciendo, gradualmente.
Es verdad que los proyectos y las instituciones cumplen ciclos; también lo es, que eso no significa que inexorablemente, se acaben, menos, cuando han cumplido una tarea invaluable y en un momento, contradictorio, para llamarlo de alguna manera, en el que la víctimas tienen una voz que Uds. y otros, contribuyeron a hacer oír; al mismo tiempo, emergen nuevos riesgos, y nuevas víctimas, que claman por apoyo emocional.
Pero Uds., en un proceso deliberativo, seguramente con momentos muy críticos, concluyeron que la “terquedad” de seguir, tenía límites. Ojalá, otros espacios y personas recojan su enorme legado y lo re-creen en este nuevo contexto.
Con mi admiración de siempre.
IGH
-
La verdad me toma por sorpresa esta carta y obviamente la decisión, justo en un momento en el que se requiere de un tema en el que ustedes, definitivamente, son quienes más han aportado en el país. Lo que me queda es agradecerles todas las enseñanzas, los aprendizajes, la solidaridad, el acompañamiento, el profesionalismo, el cariño... en fin, el compartir y la caminada juntos y juntas. Como lo decía en el chat del Movice, estoy segura que esto no es una despedida definitiva y que nos vamos a seguir encontrando para construir esperanzas y hacer realidad los sueños colectivos. Un abrazo grande para tí y para cada uno de los y las que hicieron posible el trabajo colectivo. Buen viento y buena mar.
Abrazos
AA CJL
-
Ha sido para mí una gran sorpresa la decisión que han tomado, les recuerdo a todas y todos en los momentos que trabajamos conjuntamente y compartimos en las convivencias que pudimos tener, espero que podamos seguir encontrándonos en otros espacios y que tengan éxito en sus caminos, así como lo fue con AVRE. Solo me queda desearles a cada una y uno de ustedes buen camino y éxito, siempre les recordaremos.
Un gran abrazo para todas y todos, así como un beso para tí.
CCTI – Mexico
-
Le mandamos un fuerte abrazo a todos los compañeros y compañeras de Avre. Gracias por todos sus aportes al movimiento de derechos humanos no solo en Colombia sino en todo el continente.
Un abrazo desde Venezuela,
D y L – Red de Apoyo Mutuo
-
Queridos Colegas y compañeros de camino. Me da mucha tristeza que se cierre el ciclo de La Corporación AVRE, Sin embargo, estoy segura que la decisión, responde a la coherencia que los caracteriza. Solo tengo palabras de agradecimiento por los momento que compartí con cada uno de los profesionales y por los aprendizajes a nivel personal y profesional, lo cual, me permitió tener un alto sentido de pertenencia hacia la Corporación AVRE.
Hoy después de casi 9 años de conocer el trabajo de AVRE, creo que lograron dejar huella y agradezco haber podido hacer parte del proceso. Un abrazo para cada uno de las personas con las que compartí y lo hago extensivo a quienes permitieron que Avre fuese un proceso organizativo coherente, sensible y sobre todo que permitieran la construcción de lazos afectivos y solidarios.
Un abrazo desde Cúcuta, Norte de Santander.
LG
-
Muchas gracias por hacernos participes de esta travesía desde sus inicios hasta su cierre y liquidación. Comprendemos que hay que cumplir ciclos y nos solidarizamos con ustedes como Corporación AVRE y con sus asociados como profesionales y personas que han asumido este reto y una desición que no ha sido facilitar tomar. Pueden tener la certeza que su objetivo y deber ha sido cumplido, que el legado continúa en nosotros ya que ustedes han dejado una huella en el territorio, en nuestras vidas a nivel personal y profesional.
Esperamos continuar encontrándonos con ustedes en otros espacios, tal vez ideando y ejecutando otras propuestas desde otros roles, temas y espacios.
Con admiración, gratitud, respeto y solidaridad.
LC - Corporación Nueva Esperanza – Sincelejo
-
Ha sido para mí una gran sorpresa la decisión que han tomado, les recuerdo a todas y todos en los momentos que trabajamos conjuntamente y compartimos en las convivencias que pudimos tener, espero que podamos seguir encontrándonos en otros espacios y que tengan éxito en sus caminos, así como lo fue con AVRE. Solo me queda desearles a cada una y uno de ustedes buen camino y éxito, siempre les recordaremos.
Un gran abrazo para todas y todos, así como un beso para tí.
Javier CCTI – Mexico
-
Compañeras y Compañeros
CORPORACIÓN AVRE
Ciudad
Apreciadas y Apreciados:
Reciban nuestro saludo y abrazo de quienes conformamos la Corporación Pensamiento y Acción Social, PAS.
Tenemos la certeza de que el país no hubiera llegado a este momento (de la firma del acuerdo con las FARC para su reincorporación a la vida civil) si no hubiera sido por la propuesta y labor de organizaciones como AVRE, que empoderó a las víctimas como sujetos y sujetas políticas y como colectivos capaces de superar los traumas de la guerra y re-construirse para exigir, a los armados negociar el fin de la guerra. No ha sido sólo la voluntad de las FARC y del Gobierno la que ha colocado en el centro del Acuerdo, los derechos de las víctimas.
Sin duda, AVRE fue pionera en este campo y le tocó construir sus cimientos en los difíciles momentos de las torturas, las desapariciones forzadas, de los perseguidos y presos políticos. Este fue el contexto para sus primeras reflexiones y metodologías de acompañamiento a las víctimas y familiares. Luego, la tragedia del desplazamiento masivo y sus diferentes impactos emocionales y psicosociales, retó al Equipo a nuevas búsquedas hasta ir encontrando, en el diálogo permanente con las víctimas y las organizaciones de derechos humanos, el acompañamiento más colectivo, comunitario, la formación de colectivos de ayuda mutua, entre otras.
En esta fase de pos acuerdo, las víctimas seguirán demandando acompañamiento psicosocial y recuperación en su salud mental, ahora que se enfrentarán a ejercicios de verdad y de memoria. Pero, estamos de acuerdo con ustedes que, es el momento para que el tejido de capacidades instaladas por AVRE, se ponga a prueba y las propias víctimas, comunidades, organizaciones de base y colectivos de apoyo en salud mental continúen andando y allanando el camino iniciado por AVRE. Consideramos que la sistematización de sus aprendizajes en estos 25 años, para compartirlos con el movimiento social y de derechos humanos, será otra, (tal vez la mejor) forma de mantener viva la memoria de este colectivo de mujeres y hombres comprometidas con la dignificación de las víctimas, que se denominó AVRE.
Finalmente, no deja de ser paradójico que, en estos momentos de gran importancia para el país, propuestas como AVRE y otras similares nos estamos viendo abocados a repensar nuestra actuación, tanto por la escasez de recursos como las apuestas políticas y sociales en las que entra el país, bajo un discurso de pos conflicto, paz y desarrollo, que desconocen la persistencia de múltiples conflictos y el uso de la violencia para tramitarlos. Sin embargo, estamos convencidos que desde el lugar donde estemos, el trabajo por una sociedad justa, equitativa y digna, nos mantendrán en la misma senda.
Acepten nuestro profundo reconocimiento, admiración y agradecimiento por lo que han hecho.
Fraternalmente,
Equipo de Pensamiento y Acción Social
-
Estimada Dora, lamento profundamente para este país el cierre de la Corporación Avre, su huella es grande en vida de la gente. Feliz y exitoso rumbo para todos ustedes.
Con cariño,
Karina
-
Me parece que lo mejor en este punto es agradecerte a ti y a todo el equipo de AVRE, por todo y todo! Es una pérdida muy grande para el movimiento de derechos humanos de este país, pero se que la decisión viene de una reflexión profunda y se sustenta en razones de peso.
Espero que nos podamos seguir encontrando en otros espacios de trabajo o sociales (mejor si son de los últimos!! jejej).
De nuevo muchas gracias por el compromiso, dedicación y cariño reflejado en los grandes logros de AVRE.
Seguimos!
D.A EQUITAS
-
Querid@s amig@s de AVRE.
De la parte de ECAP expresamos nuestra gratitu de mas profunda por su trabajo de solidaridad con las comunidades y con nuestro equipo. Hace mas de 10 años AVRE acompañó al equipo ECAP en ayudar a mantener una vida de equipo y de trabajo saludable. AVRE nos acompaño en momentos muy dificiles como el secuestro y asesinato de compañeros de ECAP en Irak. O como afrontar los asesinatos o desapariciones de personas de las comunidades que ECAP acompaña en Colombia. Y aveces resolver unos conflictos entre nosotr@s mism@s en el equipo. Lamentamos mucho pero entendimos que AVRE no pudo seguir acompañandonos pero seguismo teniendo contacto con AVRE a traves de las comunidades que acompañamos mutuamente.
Es triste ver una organización como AVRE cerrar sus puertas pero confiamos en su proceso de tomar esta decisión.
Bendiciones y Exitos en sus proximos pasos.
Equipo Colombia
Equipos Cristianos de Acción por la Paz.
-
Recibo este comunicado con tristeza, pero también con la calma de saber que la semilla plantada fue de las mejores. Espero que los caminos que prosigan les representen a cada una y cada uno de ustedes, nuevas perspectivas y desarrollos personales y profesionales gratificantes. Cuenten con mi amistad sincera.
Un abrazo,
Amanda.
Caravana Nariño 2014
-
Muchas gracias por tu comunicación.
A ti, y a través tuyo a todos los miembros de la Asamblea, mis infinitos agradecimientos por la oportunidad de hacer parte de Avre; por los aprendizajes y las invaluables experiencias que tuve como parte del equipo y como acompañante de todos esos hombres y mujeres que inevitablemente dejan una huella indeleble en tu vida.
Avre me permitió avanzar en el descubrimiento y consolidación de mis convicciones a través del relacionamiento diario con cada una y cada uno de ustedes desde su compromiso, pasión, entrega y convencimiento.
Gracias por permitirme constatar los efectos de acompañar el sufrimiento de las víctimas, sus apuestas y reivindicaciones, desde un enfoque que para mi, siempre tendrá el sello distintivo de la Corporación Avre.
Toda mi disponibilidad para aportar -en lo que sea necesario- a un evento de cierre que convoque a todos aquellos que aportaron a construir una historia de 25 años.
Un abrazo!!!!
MG
-
Querida Dora, deseamos lo mejor para todxs, gracias por todo su aporte en este camino, que es de gran ayuda en estos momentos para nosotros
Un abrazo grande
Edith CCTI Mexico
-
Gracias y profunda gratitud con AVRE por su probado compromiso con los derechos humanos, con las víctimas. Gracias por sus enormes aportes en la construcción de otra Colombia.
Entristece la despedida. Sus promotores e integrantes seguirán siendo caminantes de nuestros comunes senderos.
R.V - CAJAR
-
Hola, muy buenas noches
saludos de paz y bien
con profunda tristeza recibo este mensaje por el cierre, pero con la alegría de haber conocido a tan maravilloso equipo, que dejo huella en el territorio y transformo muchas vidas.
Gracias, inmensas gracias por cada pequeño detalle y por el interés en el territorio.
Que hacemos con la falta de sus amores? sus sonrisas?
Dios las bendiga y guarde por siempre
un abrazo
JT Fundación Hijos de la Sierra Flor - Sincelejo
-
Quiero decirte a ti y de paso que le extiendas a los fundadores de AVRE, y a todos quienes han formado parte de la Asamblea y/o de la Junta Directiva, que para mí ha sido un privilegio haber formado parte del equipo de la Corporación en diversas etapas. Ha sido un honor y una responsabilidad muy grande viajar y entrar en relación con diferentes comunidades y organizaciones y que siempre las puertas se abrieran con sólo decir que era parte del equipo de AVRE. Comprender la atención y el acompañamiento psicosocial desde un enfoque de derechos humanos ha sido muy importante para los que hemos trabajando en la Corporación, para todos quienes han recibido este tipo de atención en cualquier lugar del país, para las otras organizaciones sociales e instituciones del Estado, e incluso me atrevería decir que a nivel internacional también ha sido un gran aporte el que se ha hecho. Por este motivo, quiero decirles que pueden sentirse orgullosos y tranquilos porque la misión con la que iniciaron AVRE hace 25 años se logró y sobrepasó por mucho... Lo que se ha sembrado seguirá dando frutos, y quienes tuvimos la dicha de haber sido parte de esta Corporación seguiremos construyendo a partir de lo que aprendimos allí.
Este cierre no es nada fácil para nadie, y es también de valientes reconocer cuando ya se ha cumplido un ciclo y cerrarlo con amor y dignidad. Estoy segura que la vida nos seguirá reencontrando para continuar disoñando (como dicen los compañeros/as de la Asociación para el Desarrollo Campesino a quienes tuve la fortuna de conocer gracias a AVRE) en diferentes espacios y momentos,
Los abrazo con un profundo agradecimiento, primero a la vida por darme la oportunidad de tener esta grata experiencia profesional y humana, y a cada uno de ustedes por todo lo que le aportaron al país con esta apuesta que han sostenido durante todo este tiempo. Y a ti Dorita mi especial reconocimiento por este importante rol que has cumplido en la Corporación durante tantos años y ahora en este momento crucial... todo mi apoyo y afecto,
RM
-
Se me salieron las lágrimas, lo confieso. Duele ver partir a quienes han hecho su tarea con amor y cuidado y han dejado experiencias de las cuales, nos hemos aprovechado muchas personas.
Ya me imagino lo difícil de tomar esa decisión. Supongo voltearon cada piedra varias veces. Les acompaño de corazón en el proceso de cierre. Por supuesto nuestro café sigue pendiente.
Mi afecto para ti y para las demás personas que nos enseñaron que podíamos tener miedo, dudas, frustración y rabia en nuestro trabajo y que eso solo nos hacía seres humanos.
Abrazos miles.
MP
-
Acompañamiento Psicosocial y Atención en Salud Mental a Victimas de Violencia Política
-
Acciones Psicojurídicas
Aporta en el fortalecimiento de los procesos de búsqueda de justicia de las víctimas y sus representantes, para prevenir su revictimización, mediante el acompañamiento psicosocial en escenarios jurídicos.
-
Fortalecimiento de Capacidades Institucionales, Sociales y Organizativas
Aporta elementos a las organizaciones que trabajan en atención a víctimas y en defensa de los derechos humanos orientados a la protección y el cuidado integral de sus grupos, el fortalecimiento de redes y el fomento de políticas institucionales de salud mental.
-
Acompañamiento Psicosocial.
Busca contribuir a la disminución del sufrimiento emocional de las víctimas, familias, grupos de la comunidad y organizaciones acompañantes.
-
ATENCIÓN CLÍNICO-TERAPÉUTICA
ACCIONES PSICOJURIDICAS
FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES INSTITUCIONALES, SOCIALES Y ORGANIZATIVAS
CONSTRUCCIÓN Y SOCIALIZACIÓN DE SABERES Y CONOCIMIENTOS EN LA ATENCIÓN PSICOSOCIAL
INCIDENCIA Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA
www.CORPORACIONAVRE.com
-
Incidencia y
Participación Política
Integra temas y prácticas psicosociales en agendas políticas, de superación y atención de los efectos del conflicto armado interno y defensa del Estado social de derecho, mediante acciones de movilización entorno al modelo de acompañamiento, acciones de apoyo psicosocial y fortalecimiento organizativo a movimientos y organizaciones sociales, en la defensa de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario.
-
Construcción y Socialización
de Saberes y Conocimientos
en la Atención Psicosocial
Contribuye a que las personas, organizaciones y redes sociales e interinstitucionales, comprendan, apropien y/o realicen acciones de apoyo psicosocial y salud mental a favor de las víctimas de violencia política.